Montaña de verduras con pedacitos de carne...

Se me antojaba hacer algo piramidal, un monumento tipo las Fallas o algo así pero en pequeñito, claro está!!! :-D

Un plato típico mío son verduras a la plancha, es uno de mis platos favoritos, miro que me lo como a gusto!!! Pero muchas veces lo suelo presentar de la misma forma, todas las verduras formadas unas al lado de las otras y me apetecía hacer una presentación diferente a lo que suelo hacer. Total... es lo mismo que hago siempre pero presentado de otra manera. Y el resultado... creo que ha salido bastante bonito, no creéis? 

Bueno, primero os pongo los ingredientes que igual no haría falta porque están a la vista y la receta no tiene mucho misterio, pero bueno, para que quede todo bien clarito :-)

Ingredientes:

  • Patata
  • Berenjena
  • Pimientos verdes
  • Champiñones
  • Tomate de dos tipos
  • Cebolla
  • Aceitunas sevillanas
  • Hamburguesa de ternera
  • Mayonesa y ketchup picante para decorar

Las verduras las suelo hacer a la plancha, con unas gotitas de aceite y sal. A las patatas les suelo agregar pimienta negra y orégano y a la berenjena (esta vez no lo hice) les suelo poner copos de chillies, y a los champiñones a veces les pongo pimienta negra solo o con perejil. 


Y luego la presentación... montado de tal manera que haya un juego con los colores y las formas, para intentar dentro de lo posible que se haga tipo torre o pirámide y vamos jugando con los colores y las formas. 








Arrocito con pescado

No suelo hacer muchos arroces, no porque no me gusten sino porque en casa no se pueden comer mucho por temas específicos de salud, pero bueno... cuando puedo hago alguno y así practico que sino... mal vamos :-D

Bueno, ya hacía tiempo que me apetecía hacer algún arrocito de pescado y mirando lo que había por la nevera y el congelador... he ideado una recetilla de arroz con pescaditos :-)

Ahí va... ingredientes:

  • Cebolla morada
  • Sepia
  • Calamar
  • Tomate tamizado
  • Gambas congeladas
  • Especias: pimienta negra, perejil y azafrán
  • Vino blanco
  • Caldo de pescado

Elaboración:

Primero sofreímos la sepia y el calamar y luego sacamos y reservamos para poner casi al final de la cocción total del arroz. 





Cuando retiramos el pescado, pochamos la cebolla y cuando esté casi, agregamos vino blanco a fuego fuerte primero para evaporar el alcohol y luego a fuego más lento, añadimos también un pelín de caldo de pescado. Dejamos que reduzca hasta que casi desaparezca el líquido.



Añadimos el tomate tamizado y sofreímos un poco. 


Luego añadimos el arroz a lo que tenemos ya sofrito y lo cocinamos un par de minutos para que absorba bien el sabor. Le ponemos un poco de pimienta negra y perejil al gusto. 


Después añadimos ya el caldo de pescado con un poquito de azafrán. Dejamos hervir. Y cuando esté casi cocinado el arroz, agregamos la sepia y el calamar que habíamos reservado y al mismo tiempo unas cuantas gambas congeladas, porque solamente con el último calor tienen bastante para cocinarse. 



Y nada más. Cuando esté listo... emplatamos y a la mesa!!! Que aproveche!!! :-)







Magdalenas de choco

Lo admito!!! Me ha dado por las magdalenas!!! :-) Ya que no puedo hacer tartas, pues qué menos que alguna magdalena de vez en cuando :-)

Hasta ahora todas las magdalenas que he hecho (que no son tantas) han sido con una receta diferente cada vez, para probar diferentes formas de hacerlas y así que no sea siempre lo mismo. ¿Se nota que me gusta cambiar y probar cosas nuevas? :-D Y bueno, tenía chocolate en casa así que le tocaba el turno. A mi pareja le apetecía unas magdalenas normales con un chute de chocolate como relleno, y yo pensé... "tienes ganas de chocolate... pues tranquilo que no te vas a cansar del chocolate"!!!! :-D Así que nada... chocolate negro derretido, pepitas de chocolate, y chocolate blanco!!! Quién da más!!! :-D

La receta la he sacado de otro blog, Dulce Muffin sólo que hice (como siempre) alguna pequeña modificación (no puedo evitar no meter mano!!! :-D)

Ingredientes:

  • 110 gr mantequilla
  • 150 gr chocolate para fundir
  • 120 gr gotas de chocolate y chocolate blanco (en la receta original del otro blog ponía 180 gr pero a mi me parecía mucho así que le puse un poco menos)
  • 325 gr harina
  • 180 gr yogur (en la receta original ponía leche, pero yo lo cambié por yogur)
  • 125 gr azúcar moreno y normal (en la otra receta ponía solo moreno)
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (en la original ponía vainilla en pasta)
  • Media cucharadita de sal
  • 1 cucharada de zumo de limón



Elaboración:



Primero mezclamos el yogur y el zumo de limón. Lo removemos y lo dejamos reposar unos 15 minutos mientras preparamos el chocolate. Cogemos el chocolate para fundir y lo derretimos casi del todo. Derretimos también la mantequilla, lo mezclamos junto con el chocolate y lo dejamos templar un momento hasta que se atempere un poco.



A la harina y  le agregamos la sal, la levadura y el bicarbonato. Reservamos. 

Mezclamos el azúcar con la mantequilla y el chocolate. Lo batimos para que se mezcle bien. 



Añadimos los 2 huevos y removemos hasta que se mezcle todo uniformemente.



Luego agregamos el yogur con el limón que habíamos reservado al principio y le añadimos la vainilla. Removemos bien. 



Tamizamos la harina y la añadimos a la masa. Lo mezclamos. Yo hasta ahora había usado unas barillas pero como ahora la masa ya coge consistencia, he usado una lengua pastelera. 



Cortamos el chocolate blanco y lo añadimos junto a las pepitas de chocolate a la masa. Mezclamos bien y reservamos unas pocas pepitas para ponerlas por encima a las magdalenas. 



Repartimos en los moldes. A mi esta vez me salieron unas 14 magdalenas, depende de lo mucho o poco que rellenemos los moldes. 




Precalentamos el horno y durante unos 25 minutos lo ponemos a 180ºC.

Y listas!!! Nos comimos dos magdalenas así templaditas y estaban para chuparse los dedos!! Aunque la verdad... nos los chupamos literalmente porque el chocolate aún estaba calentito y no estaba sólido, así que... a chuparse los dedos bien a gusto!!! :-)







A ver si os gustan!!! :-)




Cocina de autor: Alberto Ferruz

El lunes pasado asistí a una clase de cocina de autor, en particular, Alberto Ferruz, un cocinero de 29 añitos con una estrella Michelin en su restaurante de Jávea Bon Amb. Fue toda una experiencia y me gustaría compartirlo con vosotros, tanto las fotos que hice como los poco vídeos que pude grabar. No son de muy buena calidad, ya que normalmente todas mis fotos están hechas con el móvil (normalmente las de mis recetas también) pero como estás tenían zoom para poder coger la mejor imagen posible... quedan algo borrosas, pero mejor eso que nada :-)

Bueno, menos hablar y más enseñar... :-) Ya me decís qué os parecen!!! :-)


















Y aquí tenéis los vídeos:





Estadísticas de Facebook y Blogger

Se me ha ocurrido mirar las estadísticas de Facebook y mi blog. Estas son del blog y me gusta mucho también el resultado!! 

Estoy muy contenta de como va mi página de Facebook y mi blog. No hace mucho que empecé con todo esto, en febrero para ser más precisos si no recuerdo mal y la verdad que con el poco alcance que estoy teniendo, es para estar más que orgullosa!!! :-)

Estas son las de mi página en Facebook: Inventos de Sandris


Y estas son las de mi blog:



Estoy muy contenta de los comentarios que me hacéis porque significa que os nace participar y que os gusta de una manera u otra. Formáis parte de mi día a día y eso se agradece un montón!!! Y mucho más a alguien como yo que al menos de momento se dedica a esto por hobbie y no como profesional (espero que en algún futuro sí :-D).

Así que nada... muchas gracias por estar ahí y espero que sigáis ahí por mucho tiempo!!! :-)

Besos a todos y de nuevo... gracias!!! 


Yo misma en la cocina del curso "Operaciones Básicas de Cocina" :-)

Al principio del curso (menos una mañana a la semana) era todo teoría. Ahora poco a poco nos van introduciendo un poco más en materia práctica (que es por lo que todos estamos ansiosos). Os cuento esto porque forma parte de mi vida y vosotros también a estas alturas, así que quiero compartirlo con vosotros. A unos les dará igual y otros se interesarán. Los que les de igual, pues nada, que no lo lean. Y a los que les interese, pues bienvenidos son y bien a gusto que lo comparto :-)

Nuestra primera clase "práctica" (lo pongo entre comillas porque fue en una aula de demostración y allí en los fogones solo estaba el profesor y nosotros sentados en las sillas) fue de cortes, al menos una pequeña introducción porque no nos dió tiempo a más. Y aprovechando el descanso que no había nadie, hice la foto de recuerdo. Si me pillan infraganti... :-D



Lo malo es que "no" se pueden hacer fotos en las cocinas. Pero un día que pasaba yo por delante y no había nadie ni dentro de la cocina ni en el pasillo... aproveché para hacer una foto de recuerdo :-)




Y esta siguiente, es en nuestra segunda clase práctica dentro de la cocina. Aunque nosotros no podemos hacer nada aún porque no tenemos los uniformes, pero al menos el profesor nos va explicando cosillas ya in situ :-) Ayer vimos cortes y nos explicó el funcionamiento del horno, temperaturas... Así que en el descanso... aproveché también para hacer esta foto!!! Qué pillina soy!!! :-)




Si algún día los profesores llegan a leer esto... me cortan el cuello jajajajaja 



Arroz basmati picantito con huevo y verduras

Me pierden las especias, me pierde el toque picantito... son mi perdición y de vez en cuando caemos en la tentación!!! :-)

No suelo cocinar mucho arroz porque por ciertos temas, en casa no se puede comer mucho, pero de vez en cuando pues hago lo que medianamente se puede hacer. Y esta vez, hacía ya tiempo que no hacia arroz y me apetecía algo diferente, que no sea el típico arroz a la cubana, paella o algo así. Pues como no... tiré mano de mi colección de especias que tengo en casa (que no son pocas) e hice una combinación que creí que podía funcionar. ¿El resultado? Pues ahora lo veréis :-)

Ingredientes:

  • Arroz basmati
  • Champiñones
  • Cebolla
  • Pimiento rojo
  • Huevo
  • Tomate tamizado
  • Especias: cilantro, copos de chillies, pimienta negra y garam-masala


Rehogamos toda la verdurita y le agregamos las especias menos el garam-masala que he decidido esta vez agregarlo al mismo tiempo que vaya a añadir el arroz basmati. Cuando esté ya todo pochadito, añadimos el arroz junto al garam-masala y lo mezclamos todo junto para que el arroz absorva un poco los sabores. Hacemos una tortilla o como digo yo... un huevo mal hecho, lo desmenuzamos y lo agregamos a todo lo anterior. Mezclamos bien y servimos.






El plato es bastante picante pero bueno, a quien no le guste, pues que no le ponga especias y a quien no le guste tan picante pero sí con un toque, pues se le pone menos cantidad de especias y arreglado!!! :-)