Mostrando entradas con la etiqueta huevo duro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevo duro. Mostrar todas las entradas

Receta sana de verduras con una salsa especial nueva y huevo duro

Buenos díaaaaaaaaaaaaaaaas!!!

Hace tiempo que no aparecía por aquí, lo sé y lo siento, pero tenemos vida personal que no podemos abandonar y últimamente me ha tenido bastante ocupada y no me daba tiempo de publicar nada. A través de mi perfil personal de Facebook, sí que voy publicando fotos de forma pública pero sin redactar, solo la foto que es lo único que hasta ahora me daba tiempo de hacer. Pero bueno, ahora tengo un ratito libre así que lo aprovecharé para compartir con vosotros uno de mis nuevos inventos que me ha encantado!!!

No soy muy amiga de las judías verdes, me las como porque es verdura y es sano y hay que comer variedad, pero no me hacen demasiado. Me gustan más una vez hervidas, pasarlas por la sarten con un par de ajos y así me las como más a gusto que solo recién hervidas y al plato. También las he probado de otras formas, pero bueno, no os lo cuento ahora sino la publicación se alargará un montón y me desvío de esta receta. Ya os lo contaré en otra ocasión, prometido!!!

Así que nada, el otro día que compré judías, me puse a hervirlas y de repente se me ocurrió hacerlas de forma diferente. Como siempre mis ocurrencias son de forma repentina a medida que voy cocinando jejejeje es lo más habitual, los que me conocéis ya lo sabéis que normalmente no planeo mis recetas, salvo excepciones. Y si os digo la verdad... nunca en la vida me he comido unas judías tan a gusto como estas!!!! En resumen... que mi invento al menos para mí... ha triunfado!!! :-)



Ingredientes:

  • Judías verdes redondas
  • Zanahoria
  • Huevo duro
  • Tomate natural
  • Albahaca seca
  • Pimienta negra molida
  • Un par de ajos
  • Salsa:
    • Una cucharadita de mayonesa
    • Dos cucharaditas de mostaza dijon
    • Un ajo machacado o cotado muy finito
    • Unas pocas avellanas (al gusto) machacadas

Ponemos a hervir las judías y luego las rehogamos con un par de ajos en la sarten para que tomen su sabor. Luego con un pelador, hacemos láminas con las zanahorias y las rehogamos unos segundos solamente para que se ablanden un poco. Cogemos el huevo duro y lo aplastamos con el colador. Para los que nunca hayáis hecho esto... se pone el colador en posición normal de cuando lo vamos a usar para colar lo que sea y ponemos el huevo (o medio huevo primero y luego el otro medio) y lo aplastamos contra el fondo, así sale el huevo duro cortado como si estuviese molido jejejeje no sé si es la palabra exacta para describirlo pero bueno, una vez lo probéis, sabréis a lo que me refiero!!! Le quitamos la piel y las pepitas al tomate y lo cortamos en cuadritos bien pequeñitos.

Para la salsa, cogemos (siempre a gusto del consumidor) un poco de mayonesa y el doble de mostaza dijon (o la que más os guste), machacamos un ajo o lo cortamos bien finito, cogemos unas avellanas (o el fruto seco que os apetezca) y lo machacamos para hacerlo a trocitos bien pequeños. Lo mezclamos todo bien y listo!!! Lo mezclamos con las judías y al plato!!

Mi presentación es una de tantas, eso ya cada uno pues lo monta como quiera. Para rematar el plato, le puse un chorrito de aceite de oliva, un poquito de sal, albahaca seca y pimienta negra molida...

Desde luego que esta receta está bien bien buena, y además bastante sana!!! Si no te pasas con la mayonesa y los frutos secos (porque unos pocos al día está muy bien y recomendable) es perfectamente apta para gente que quiera comer de forma saludable o le gusten poco las judías. Yo desde luego os lo recomiendo, porque desde que lo he probado, ya hice la receta varias veces y me lo como tan a gusto!!! :-)





Pasta con verduras, huevo duro, albahaca y cebollino


Esta receta se me había olvidado por completo... tengo tantas recetas pendientes para enseñaros que se me escapa más de una de vez en cuando jejejeje Así que también... le llegó la hora a esta rica ensalada de pasta y verduritas. 

Tan sencillo como esto y con un resultado muy bueno, fresco y saludable...

Ingredientes:

  • Pasta (la que más os guste)
  • Cebolla
  • Tomate natural
  • Judías verdes
  • Huevo 
  • Albahaca
  • Cebollino
  • Pimienta negra


Y super fácil... hervimos la pasta, a mi me gusta que quede al dente, no demasiado blanda. Después de hervirla, muchas veces lo que hago es en el mismo cazo u olla donde la he hervido, pongo un poco de aceite de oliva y pimienta negra (u otras especias que me apetecen en el momento) y rehogo la pasta un pelin para que coja ella sola todo el sabor del aceite de oliva y las especias. Os aseguro que le da un toque bastante especial y a mi desde que se me ocurrió, no lo he dejado de hacer... ¿Os animáis a probarlo? :-)

Y lo demás también es así de fácil. Sofreímos las verduritas, eso sí, las judías ya las tenía hechas del día anterior y solo había que cortarlas al final para agregarlas, peros sino, pues claro, hay que hervirlas antes o si os gustan al dente, pues simplemente con el sofrito tenéis bastante. Y luego cuando ya lo tengamos todo sofrito, lo juntamos con la pasta, le agregamos las hiervas, espolvoreamos el huevo duro por encima (a mi me gusta bien cortadito, pero si os gusta a gajos o a lonchitas, pues eso cada uno...). 

Y directo al paladar y a disfrutar de esta sana ensalada de pasta con verduras con un gran sabor!!! No todo lo sano queda soso jejejejeje depende de la forma que lo cocinemos y los condimentos que usemos :-)

Buen provecho!!!!




Ensalada variada

Me gustan mucho las ensaladas, con los ingredientes que me gusten, claro está jejejeje si hay algún ingrediente (que son muchos, desafortunadamente) como que me tira un poco "patrás" :-D

Me gustan las ensaladas frías, calientes, con salsas, con sal y aceite solo, con pasta, con arroz, con verdura, con frutos secos, con fiambre, con queso... será por variedades!!!! Pues de este tipo o mejor dicho, con estos ingredientes juntos y presentados de esta forma, no la había hecho aún... y me ha gustado mucho!!!



Ingredientes:

  • Lechuga de roble
  • Pasta (lacitos o pajaritas, en este caso)
  • Tomate
  • Cebolla tierna
  • Huevo duro
  • Bacon crujiente
  • Pipas peladas
  • Aceitunas verdes

El bacon me gusta hacerlo a fuego fuerte, así no se empapa de grasa, sino que se queda churruscadita y es más "sano", no deja de ser grasita, pero siempre se ha dicho que así bien crujiente como que mejor :-P y además, a mi el crujiente ese me gusta más que si está blandito, así que... perfecto!!! :-)

Yo en este caso le puse pipas peladas, pero eso también... lo que le guste a cada uno, las nueces, las avellanas... también quedan muy bien y le da un toque crujiente también a la ensalada que está genial!!!

Y nada más, no hay más misterio... solo queda montar la ensalada al gusto del consumidor, depende la inspiración que se tenga ese día... Y ya está, eso es todo amigos... emplatada la ensalada y a comer!!! :-)





Ensaladilla diferente a la habitual

La ensaladilla clásica, es la que conocemos de toda la vida: patata, zanahoria, judías verdes, guisantes, huevo duro, atún, aceitunas y mayonesa. Esta es la básica y a partir de ahí, la gente le pone aceitunas, pepinillos, palitos... A partir de aquí... imaginación al poder jejejeje

En casa, a mí me gusta de siempre la clásica, con pocos guisantes porque no me hacen demasiada gracia si hay mucha cantidad. Pero a mi pareja no le hacen nada de gracia, pero nada nada nada :-D Y él siempre ha solido comer un tipo de ensaladilla diferente, la de su madre, vamos, que siempre la ha hecho a su gusto para que su hijo se la chupe los dedos. Si es que... la comida de la madre... siempre será la comida de la madre!!

Pero enseguida entro yo en juego, la inventora de recetas :-D Y le doy un giro a ambas ensaladillas, tanto la clásica como la de su madre. Y este es el resultado...




Ingredientes:

  • Patatas
  • Huevo duro
  • Atún
  • Aceitunas rellenas
  • Guindillas
  • Chalotas
  • Mayonesa
  • Mostaza
  • Pimienta negra
  • Orégano
  • Perejil

Y nada más, es así de sencillo. Cada uno le pone la cantidad de un ingrediente u otro depende de su gusto y solucionado!!! La mostaza le da un toque especial a la mayonesa, pero si no os gusta, pues se quita y sin ningún problema. Y va perfectamente como acompañamiento a una carne o un pescado, una ensalada o simplemente sola. Bueno, para qué decir nada si todos habréis comido ensaladilla en cualquier momento de vuestra vida!!! :-)

Que aproveche!!!! :-)




Ensalada fresca para el verano

Me encantan las ensaladas y encima son super ricar y muy rápidas de preparar. Bueno, está claro que depende de la elaboración que les quieras dar, pero si usamos ingredientes sin tener que cocinarlos, la cosa se agiliza bastante :-)

El otro día no tenía mucho tiempo para cocinar y tuve que hacer algo así de repente, y qué mejor que una ensalada de tomate, cebolla, un huevo duro, atún y algo de pasta que tenía de sobras por la nevera!!! Y todo ello aliñado con un chorrito de aceite de oliva, sal y un poco de pimienta negra!!! Rico rico!!!

No hay más que decir, solo verlo!!! :-P



Ensaladilla de ensalada :-)

Ultimamente en casa nos hacemos dos ensaladas distintas. A mi me suele gustar el pepino y a mi pareja no le hace mucho (me diréis que soy malpensada pero algunos dirían... "pues normal que a ti te guste el pepino y a tu chico no" jajajajaja, perdón, es mi humor verde que tengo :-D ). Así que nada, el otro día quisimos hacer ensalada pero no se... eso que no te apetece lo de siempre... así que... dejé libre la imaginación y voilà!!! Una ensaladilla tipo rusa pero hecha con ensalada, solo que con un toque de mayonesa y ketchup. Rica rica!!! :-)

Ingredientes:

  • Huevo duro
  • Atún
  • Pepino
  • Tomate
  • Aceitunas verdes
  • Nueces
  • Mayonesa
  • Ketchup


Pues lo que está a la vista... una ensalada muy buena!!! :-) Y como no... con las antenas puestas para no perderse una nada de lo que pasa alrededor!!! :-D


Bon apetit!!! :-)