Mostrando entradas con la etiqueta canela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canela. Mostrar todas las entradas

Tarta Monstruo de las Galletas

Hola hola hola y hola!!! Buenos y fresquitos y felices días!!!

Os tengo un poco abandonados... lo sé, pero bueno, ya me he escusado muchas veces, no lo haré otra vez sino me diréis pesada jejejejeje

El domingo que viene es el cumple de mi sobrino de 9 añitos. Hasta ahora siempre le habíamos comprado la tarta de cumpleaños pero este año que estoy más metida en faena de cocina... he propuesto en casa de mis padres hacer yo la tarta en vez de comprarla y están de acuerdo. Y además se lo han preguntado a mi sobrino:

- ¿Que quieres este año, una tarta de la pastelería o que te haga la tía una tarta?
- La tíaaaaaaaaaaaaaaaaa, la tíaaaaaaaaaaaaaaa


Jajajajaja qué bonico es!!!! Un día por teléfono me dijo... tíaaaaaa, traeme pan!!! Que quiero pan!!! Jajajajaja mira que le gusta todo lo que hago y les llevo para probar, es un encanto de niño aunque un diablo también.

Son nuestros sobrin@s y se merecen lo mejor, no? ¿Quién de vosotros no ha hecho alguna receta para alguno de vuestros sobrin@s? Pues nada, este era mi año para sorprenderle y espero que le guste!!!

Como bien he dicho muchas veces, no voy muy bien de tiempo, así que nada más pueda, ya colgaré la receta paso a paso y todas las demás que tengo pendientes, pero no me podía aguantar más a compartirla con vosotros por aquí :-)

Como es la primera vez que hago una tarta de este estilo, ayer hice una prueba en casa para ver si me salía bien y si fuese así, pues ya haré la definitiva el domingo que es cuando vamos a verle. Y... prueba requetesuperada!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Me ha encantado como ha quedado y su sabor!!!! Y la encuentro muy divertida para los niños, así que espero que le guste tanto como a mí, o que al menos se sorprenda al verla!!! Tengo ganas de verle la sonrisilla puesta!!! :-)

Bueno, no me enrollo más pero es que como me hace ilusión esta tarta en especial... me salen las palabras solas!!! :-)

Ahí va, a ver qué os parece!!!



Tarta de Santiago

Esta es una tarta que hace siglos tenía ganas de hacer. La primera vez que la probé fue en mis años universitarios. Entonces vivía en un piso compartido y uno de mis compañeros era gallego y para mi cumpleaños me regaló una tarta de Santiago. Era la primera que probaba, aunque fuera comprada, no hecha por él y la verdad que me gustó mucho.

Pasaron al menos 5 años o más hasta que volví a probarla. Esta vez fue en unas vacaciones en Madrid. Fui con una amiga y en el desayuno buffet había tarta de Santiago... me volvió a encantar!!! Y pensé entonces... jolines... esta tarta está super buena y ni la compro nunca, ni la hago ni nada... y se me quedó la mosca en la oreja (que se suele decir jejejejeje).

Desde que empecé el reto de Sakura Creative Mind tenía pendiente hacerla. Bueno, aunque no hubiera sido por el reto semanal, seguro que algún día la hubiera hecho igualmente. Pero qué justito, que con el reto ha tocado Galicia!!! Ni hecho a posta!!! Y qué ganas tenía de hacerla!!! 

Desde mis vacaciones en Madrid, la siguiente vez que la probé fue gracias a mi suegra, que ella la suele hacer de vez en cuando y cuando la probé dije... mmmmmmm qué buena!!! Y aún me cogieron más ganas de hacerla!!! O sea, que en total en toda mi vida igual la habré probado unas... 5 o 6 veces como mucho y fue una tarta que me marcó!!! Ha sido una de las que más me ha gustado en general en comparación con todas las tartas que he probado. Y mira que es sencillita pero el saborcillo a almendra... ais... qué bueno!!! :-)

Pues nada, al menos ya me he quitado un peso más de encima y además un reto más hecho!!! Eso sí... sintiéndolo mucho... le di un pequeño toque personal a la tarta de Santiago, un pequeño toquecito de aroma de anís. No sé si los gallegos admitirán esa añadidura... jejejeje pero me apetecía, qué le voy a hacer!!! Eso sí, a la próxima, sin anís, así pruebo la tarta tal cual es en la receta original!! :-)



Ingredientes:

  • 5 huevos
  • 250 gr de azúcar
  • 250 gr de almendra molida 
  • Ralladura de limón
  • Un chorrito de zumo de limón (esto lo puse yo porque quise, no estaba en la receta original)
  • 1 cucharadita de canela (a mi como la canela me gusta en su justa medida, puse la mitad en la tarta y la otra mitad espolvoreada junto con el azúcar glasé)
  • Unas gotitas de aroma de anís (también fue capricho mío jejejeje)
  • Azúcar glasé para decorar

Lo bueno (además del sabor) que tiene la tarta esta, es lo fácil y rápida que es de hacer. Sabiéndolo, la verdad es que a la próxima no costará tanto pensar en hacerla o no, porque se hace en un plis plas y para un compromiso que ha surgido en cualquier momento sin aviso o para casa si apetece algo dulce, se hace en un instante y quedas super bien, además de que te quedas muy bien después de comértela :-)

Mezclamos el azúcar con la almendra molida y luego vamos agregando los huevos uno a uno. Añadimos la ralladura de limón, las gotas de anís y la canela. Amasamos bien para que quede todo bien mezclado y listo!!!!



Las tartas de Santiago que he visto por ahí, no suelen ser muy gorditas, más bien son de base fina, así que he usado un molde algo grande. Supongo que tendría sobre unos 30-35 cm. Pero bueno, eso depende vuestro gusto, si os gusta una tarta más alta... pues un molde más pequeñito. Sobre gustos... 

El horno a 180ºC durante unos 30 minutos y un olor en la casa a almendra y a anís... mmmmmmmmmmmmmmm Se deja enfriar y se decora con azúcar glasé. La tarta típica de Santiago lleva la cruz (que se puede descargar fácilmente desde internet, hay muchas plantillas y se encuentran enseguida) pero si tenéis mucha prisa o no tenéis la plantilla ya hecha, pues simplemente espolvoreáis el azúcar glasé y la canela (en mi caso) por encima y listo. Si queréis dedicarle más tiempo y que quede más original, pues para eso están las plantillas de la cruz. A hacer recortables con los niños o nosotros mismos y listo!!!! :-D Que de vez en cuando para hacer cosillas de estas hace falta sacar el bricolaje jejejejeje

Pues nada, a disfrutar de un bocado delicioso lleno de sabor!!! :-)










Galletas de avena, frutos secos y chocolate

Hace tiempo compré un paquete de copos de avena para uno de los panes que hice y me apetecía usarla en otros aspectos, así que pensé... y porqué no unas galletas de avena??? Seguro que salen ricas!!! Así que busqué por internet y vi una receta que me llamó la atención. Pero bueno, le di un poco la vuelta y le agregué cosas, así que se puede decir que la modifiqué a mi gusto casi toda ella. 

Y la verdad que resultaron muy buenas, con un sabor algo intenso y con un crujiente muy agradable. Las volveré a hacer la próxima vez pero con menos ingredientes, a ver qué tal salen. Ya sabéis que me gusta experimentar, inventar... así que... voy a experimentar con ellas también :-)




Ingredientes:

  • 2 tazas de avena
  • 2 tazas harina normal de trigo
  • 1 taza de azúcar moreno
  • 1/2 taza de azúcar blanco
  • 1/4 taza de leche
  • 3/4 taza de mantequilla
  • 1/2 taza de nueces
  • 1/2 taza de almendras
  • Pepitas de chocolate o chocolate de cobertura troceado al gusto
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1/4 cucharada de sal


Se mezclan los ingredientes líquidos por un lado y por otro los sólidos. Luego se hace una masa con todos ellos hasta que quede todo bien homogéneo. Se queda una masa consistente, no es líquida. Con una cuchara o a mano, como cada uno quiera, se coge la cantidad deseada y se pone en la bandeja del horno. Yo hice unas más grandes y otras más pequeñas, para momentos de apetecer solo un toque dulce o de comerse el mundo dulce!!! jejejejeje



Y nada más, al horno a 180ºC hasta que estén hechas. Las mías tardaron sobre unos 20 minutos las más grandes y unos 15 las pequeñas. Luego se quitan de la bandeja del horno para que se enfríen y cojan la consistencia que toca.

Buenas buenas salieron!!! Lo dicho, seguro que las vuelvo a repetir y seguro que hago más experimentos con ellas!!! A ver qué os parecen!!! :-)







Galletas de calabaza

El fin de semana estuvimos en el pueblo. Mis padres siempre nos dan cosas para traernos a Valencia y también para repartir entre los que tenemos aquí. 

Una de las cosas ha sido esta vez calabaza asada. No es mi pasión, más bien no me gusta así tal cual, la prefiero en buñuelos jajajajaja pero bueno, hace tiempo vi una receta de galletas de calabaza, así que... qué mejor momento para aprovechar la ocasión y preparar unas cuantas a ver qué tal salen!!!

Esta primera tanda ha sido con canela incorporada a la receta. Tal cual la receta original. A mi la canela me gusta pero en su justa medida y más bien poco y por seguir la receta original (cosa que rara vez hago), no me salieron como a mi me gustaban (simplemente por la canela), pero bueno, yo es que también soy algo particular con mis gustos y bastante perfeccionista. Hasta que no queda algo como quiero, no paro :-)

Lo bueno es que se que a quien le gusta la canela, estas galletas están perfectas. Así que nada, las repartiré entre los míos y ya está :-)

Aprovechando que iba a hacer estas galletas, aproveché la ocasión para hacer el reto semanal de Sakura Creative Mind.

Aquí os pongo la receta original y en las fotos os pongo las dos partes. Una presentación con las de canela y otra presentación con las de sin canela :-)


Ingredientes:

  • -115 gr de mantequilla
  • - 50 gr de azúcar moreno, 80 gr de azúcar normal
  • - 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • - 100 gr de calabaza cocina
  • - 200 gr de harina
  • - un poco de sal
  • - 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • - 1 cucharadita y 1/2 de canela (al gusto)
  • - 1/4 nuez moscada
  • - 90 gr de chocolate (pepitas o como en mi caso, he cortado a mano chocolate de cobertura que tenía por casa)

Se tiene que dejar en la nevera más o menos una media hora y luego al horno unos 10 minutos a 170ºC.

Espero que las disfrutéis!!!




Esta primera tanda fue la que le puse canela, tal cual como la receta original. Es que ya se que a mí eso de seguir la receta tal cual... no es lo mío :-)









Esta tanda fue sin canela, que como dije... no soy muy fan de la canela y preferí hacerlas sin esta vez a ver si cambiaba mucho el sabor de la galleta, y desde luego... cambia un montón!!! :-)