Mostrando entradas con la etiqueta cebolla morada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cebolla morada. Mostrar todas las entradas

Pechuga de pollo al horno rellena de verduras y bacon

Hace tiempo que tenía ganas de preparar pechugas de pollo rellenas pero la verdad... no era mi intención hacerlo hoy!!! Jejejejeje como siempre... entro en la cocina con una idea y termino con otra... Yo que quería en principio hacer una pechuguita a la plancha con sus verduritas y mira tú por donde... va y termino con este rico plato!!!! :-) 

Lo sé, no tengo remedio, soy la señora improvisación!!! Qué le voy a hacer!!! Para que luego no digan que no tengo imaginación y no sé improvisar jejejejeje :-D

Bueno, no me entretengo mucho que sino me pongo a cotorrear y no explico lo que tengo que explicar que es lo que os interesa... la receta!!! :-)



Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo entera
  • Espárragos verdes
  • Cebolla morada
  • Champiñones
  • Tiras de bacon
  • Una nuez de mantequilla
  • Pimienta negra molida
  • Tomillo
  • Pimentón rojo

Primero antes que todo... tenemos que abrir la pechuga como un libro. A mi me gusta pedirla entera sin cortar y ya luego la manejo yo como quiero. Si os es más fácil pues podéis pedir que os lo hagan en la tienda si vais a hacer un único rollito de pechuga o si preferís, podéis comprarla laminada y hacer mini rollitos. Eso ya... lo que uno quiera!!! En mi caso, he abierto una entera pero como se me ha partido un poco, al final me han salido 3 rollitos. Dos de ellos los he dejado para hacer al horno y el tercero lo he dejado en la nevera para hacer un flamenquito jejejejeje

Bueno, si la pechuga está ya laminada, como queda bien finita pues ya no hay que hacer nada más con ella. Pero si la cortamos en casa, como suelen quedar más bien algo gorditas, pues la podemos aplastar un poco para que quede más fino y así poder hacer el rulo de forma más cómoda!!! Yo tengo en casa un martillito de estos de cocina; hay gente que usa una macheta u otros objetos; eso ya... cada uno sabe lo que tiene en casa o lo que le gusta usar!!! 


Y bueno, como os he dicho, he hecho de dos tipos, pero eso sí, los dos... salpimentados que el toque de pimienta negra me gusta mucho como queda!!! A uno de los rollitos, le puse un pelín de mantequilla, pero nada, menos de una nuez de mantequilla, solo para darle un toquecito, cebolla morada, 3 espárragos verdes y unas tiras de bacon. Y al otro rulo, le puse cebolla morada, champiñones y unas tiras de bacon; esta vez sin mantequilla. Para hacer los rulos me he ayudado de papel film, de esta forma es más fácil ayudarnos a rodar la pechuga y queda una forma redonda más perfecta. 




Después toca la parte de bricolaje que digo yo... "las ataduras" jejejejeje aquí hay que apañárselas uno como pueda!!! No es fácil atar una pechuga, o una pata de cordero... y además hay mil formas de hacerlo, no hay UNA única forma perfecta para hacerlo!! Yo lo vi hacer de varias formas e incluso creo que yo misma cada vez lo hago de forma distinta según me de jajajajajaja


Y bueno, cogemos una cacerola y le ponemos un chorrito de aceite de oliva, pimentón rojo y tomillo en la base, luego colocamos los rollitos de pechuga y lo acompañamos de unas láminas de cebolla morada cortada no muy gruesa. Le ponemos a los rollitos por encima un poco más de pimentón rojo y un chorrito más de aceite de oliva y listo!!!! Al horno!!! 


Yo lo he dejado una media hora a 200ºC, pero bueno, cada uno sabe el horno que tiene y como hay que manejarlo, pero nada, al menos tenéis una guía de cuánto tiempo lo he dejado yo!!! 


Y a emplatar y a comer!!! Rico rico y bien sano!!!!






Arroz estilo Pilaff con muslos de pollo rellenos

El otro día aprendimos en el curso de Operaciones Básicas de Cocina a hacer arroz Pilaff. Es un arroz blanco que sirve como acompañamiento y la verdad que me gustó muchísimo. 

Es un arroz sencillo pero con un gran sabor por los ingredientes que lleva y desde aquel día en clase, que me quedé con las ganas de hacerlo en casa. Normalmente va con caldo de ave pero como yo tenía caldo de ternera en casa, pues lo usé para aprovecharlo porque seguro que iba a estar igual de bueno, un poco más oscuro seguro, pero igual de bueno :-)

Los muslos de pollo rellenos también están super buenos así. Y deshuesar el pollo... esta vez en casa ha sido la segunda vez que lo hago, la primera fue en el curso, pero vamos, que para ser la segunda vez que lo hago creo que no me ha salido nada mal :-)

Os pongo los ingredientes y os voy contando poco a poco :-)
  • Para el arroz:
    • Ajo
    • Champiñones (esto no es lo que suele ir con el arroz, pero también los tenía en casa y como tienen un color claro, quiero decir que no es pimiento verde o rojo, pues me pareció buena idea ponerlos)
    • Cebolla 
    • Puerro
    • Pimienta negra
    • Mantequilla
    • Arroz
    • Caldo de ternera
    • Almendras
  • Para los muslos de pollo:
    • Cebolla morada 
    • Champiñones
    • Puerro
    • Especias: pimienta blanca, pimienta negra

Bueno, vamos por pasos. Para el arroz, hacemos un sofrito con el ajo, los champiñones, la cebolla y el puerro. Todo ello sazonado con pimienta negra. Luego añadimos el arroz y lo sofreimos junto con las verduras y luego le agregamos el caldo. Lo dejamos cocer y cuando ya esté terminado, le ponemos una nuez de mantequilla y lo removemos para que se mezcle bien. Finalmente le ponemos unas pocas almendras. Se puede poner lo que queramos: pasas, cebollino, orejones... pero yo en casa tenía almendras y me pareció buena idea ponerlas, y la verdad que quedó muy rico así. El arroz se tiene que quedar algo melosito, no seco del todo.





Para los muslos de pollo, hacemos un sofrito con la cebolla, los champiñones y el puerro. Le ponemos las especias que queramos, yo en este caso he escogido pimienta blanca y negra. Deshuesamos los muslos de pollo y los rellenamos con el sofrito. Una vez rellenos, los atamos y los cerramos con palillos como he hecho yo en este caso. Marcamos los muslos en la sarten y los metemos al horno a unos 180ºC hasta que estén hechos.





Lo único que queda, es juntarlo todo. Yo he decidido poner el arroz como cama para el muslo de pollo. Pero bueno, cualquier presentación que os guste es buena :-)






Espero que os haya gustado la receta. La verdad que está muy muy sabroso todo, a mi me encantó y en casa también. No se esperaban que el arroz tuviera tanto sabor y el pollo relleno la verdad que tenía un gusto muy sabroso también. Receta recomendada al 100%!!! :-)






Ensalada con curados :-)

Sé que es Semana Santa y la gente va a visitar a la familia, se come fuera, están los dulces típicos de estas fechas... pues ale, para contrarrestar todo eso... aquí tenéis una rica y saludable ensalada...

Ingredientes:

  • Lechuga de roble
  • Zanahoria rallada
  • Pepino
  • Cebolla morada
  • Tomate
  • Jamón serrano a la plancha
  • Lascas de queso grana-padano...


Rico rico, no creéis??? :-)



Que terminéis de disfrutar de estas vacaciones!!!